portada trabazon

Convertir tu afición en profesión

Es lo que todo el mundo sueña, hacer durante toda su vida aquello que realiza en el tiempo libre. Porque es en el tiempo libre, en teoría, donde hacemos lo que más nos gusta. Es esta una afirmación arriesgada porque, aunque pueda no ser tu caso, hay personas que aman su trabajo. Lo harían aunque no les pagaran por ello, o para ser más ponderados, aunque les pagarían mucho menos. Su trabajo es su vocación.

¿Qué ocurre con esas otras personas que saben que su afición, su vocación, su pasión, no es su trabajo, y deben esperar al fin de semana  para vivirla? ¿Cómo podrían conseguir que el lunes y el jueves fueran también días para vivir su pasión y, más aún, que esa pasión les diera dinero?

A día de hoy, no se mañana, lo he conseguido. Esta es una característica de las personas que hemos hecho de nuestra afición un modo de vida. Es arriesgado. No es seguro que mañana sigas obteniendo dinero en la misma cantidad, o por los mismo medios o canales por los que lo consigues hoy.

algunas semejanzas climaticas
No estoy posando, estoy disfrutando

Pero antes de seguir, me gustaría darte tres razones por las que no debes tratar de convertir tu afición en tu profesión.

1- Si buscas ganar dinero. Muy pocos de los que lo hemos hecho ganamos mucho dinero. En mi caso no llego cada mes al salario mínimo interprofesional. No tengo casa en propiedad o alquiler, ni me espera al jubilarme una pensión, ni tengo seguro médico privado, ni… De hecho no se si podría tener una familia, porque de mis ingresos vive 1, pero no creo que 2 ni mucho menos 3.

Si en esta vida tu objetivo es el dinero, sigue con tu trabajo y deja tu afición para el tiempo libre.

2- Buscas la fama. Te encanta tener miles de seguidores en las redes sociales, que te paren por la calle y te reconozcan, que te inviten a sus casas, que te hagan regalos… Supongo que habrá gente así. No la conozco. Si, claro, tengo muchos seguidores en las redes, pero eso es consecuencia de ser un poco público, no es algo buscado, y tampoco tengo que salir a la calle a escondidas. Sería horrible. Aunque llevo muchos años, desde el 2001, haciendo pública mi vida en internet (no toda es cierto), no me acosan los paparazzis.

3- Buscas tiempo libre. Es curioso que al hacer de tu afición tu modo de vida, el tiempo libre se esfuma. Trabajar en lo que te gusta es casi una obsesión y muchos días debo obligarme a parar, para tomar un respiro y cierta distancia con los proyectos. El concepto fin de semana desaparece. Todos los días son buenos para trabajar. Lo que sucede es que al hacer lo que amas, no es un trabajo en sentido literal, sino un placer. El hecho de hacerlo te da satisfacción, y el dinero no va a ser la única forma de felicidad. Al menos no es para mi.

los tigres duermen
El mundo es un camino que tu inventas

Y ahora que te he explicado tres razones para no hacerlo, para no convertir tu afición en tu profesión, un consejo si me permites. Mi fórmula no te sirve. Busca la tuya propia. Hay muchas personas haciendo de su pasión su modo de vida, y cada una ha descubierto cómo hacerlo.

Te expondré la mía, pero que te sirva de inspiración, no trates de copiarla porque tu y yo no somos iguales ni tenemos la misma trayectoria. Aunque copias la misma receta que Arguiñano no te saldrá tan rico.

Comencé a escribir libros en el año 2003. Entonces había muy pocos libros de viajes en bicicleta. Ahora en cambio cada persona que hace un viaje de un año o dos, vuelve con un cuaderno lleno de notas que trasformará en un libro. La autoedición está mucho más extendida y páginas como verkami, permiten autofinanciar proyectos arriesgando cero capital. Si el proyecto es financiado en verkami se ejecuta, en otro caso, se aparca.

libros
Algunos de mis libros

Después comenzaría a grabar documentales. Primero alguna compañía vino a grabarme y luego me fui metiendo poco a poco en el tema, comprando equipo de filmación (caro pero necesario) y aprendiendo a editar (empleando mucho tiempo en ello)

Poco a poco las marcas comenzaron a interesarse por mí. Pero es que previamente había recorrido América del Sur 2001-2003 en bicicleta. Es decir, había demostrado que podía servir para este tipo de vida. Primero arriesgué lo mío, mi tiempo y mis ahorros, luego las marcas se acercarían ofreciendo productos y algunos casos también empresas contribuyendo económicamente.

Al terminar la vuelta al mundo empecé a dar conferencias, y tuve la suerte de ser escuchado por una persona que trabaja en una importante empresa de Conferenciantes y me invitó a unirme a su grupo. Ahora ofrezco conferencias de inspiración en empresas, también en algunos colegios, consiguiendo unos ingresos extras, inesperados. Pero para ello he tenido que invertir también en formación, comprando libros, asistiendo a programas de coaching, para adaptar mi historia a lo que las empresas desean y precisan oír.

Otra forma de generar ingresos es conducir grupos como guía, bien con tu propia empresa o bien al servicio de otras compañías. En el primer caso debes disponer de una estructura, seguros, y medios logísticos y humanos. En el segundo es más simple, aunque ganaras mucho menos. Este año iniciaré mi actividad llevando grupos a destinos de todo el mundo. Permanece atento si quieres unirte. Una vez más, el dinero no será la mejor recompensa, pero poder viajar en bicicleta por el mundo traerá muchas más felicidad a mi vida.

Y si esto es referente a los ingresos, la parte más importante es la de los gastos. Los he recortado drásticamente. No me verás en muchos restaurantes, salvo que amigos me inviten a veces, ni comprando ropa o yendo de rebajas. Cada día continúo anotando mis gastos y haciendo un resumen financiero a fin de mes para ver cómo voy.

charla portu 1
Conferencia en Portugalete a la semana de llegar

No me obsesiona el dinero pero deseo saber si ingreso más de lo que gasto.

Para muchas personas que he conocido, mi vida es romántica pero no deseable. Cada día te levantas cuando tu deseas, te marcas las obligaciones que tu quieres, y terminas de trabajar cuando te apetece. Tener disciplina en este tipo de vida, sin jefes ni horarios, no es sencillo. Requiere una mente fuerte y mucho autocontrol.

Aquí puedes ver el vídeo sobre este tema en mi canal de Youtube.

Si estás dispuesto/a a hacerlo la recompensa es grande. Más o menos tanto como los sacrificios.

Paz y Bien, el biciclown.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al publicar un comentario en esta web aceptas mi política de privacidad, donde puedes ejercer tus derechos.
Por defecto para publicar un comentario WordPress guarda tu nombre, email e IP.

Scroll al inicio

VIAJES 2025

PARA TODOS LOS NIVELES
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN Y TE MANDO UN CALENDARIO DE REGALO CON TODOS LOS VIAJES 2025