Tras asistir a las celebraciones de la victoria de los All Blacks sobre una luchadora Francia comencé a pedalear por este país. Pedalear no es sin embargo el término más exacto. Arrastrarse sería más apropiado. La alianza del viento y las brutales rampas es eficaz para detener mi camino. Solo alguien fuera de sus cabales haría 100 km al día pedaleando en Nueva Zelanda. Y por otro lado sería como comerse un tiramisú con una cuchara sopera. Nueva Zelanda es para saborear al ritmo que imponen los feroces vientos y las subidas descomunales. Especialmente duras son en la isla del norte, la que ahora recorro. En el sur me han dicho que son puertos más largos pero más tendidos. En el norte no alcanzan la categoría de puertos pero bastan 500m al 16% para obligarme a meter primera. En un país así el cambio Rohloff es especialmente útil. Lo ondulante del terreno exige jugar continuamente con las marchas y pasar de la 1 a la 10 en cuestión de metros.
Durante mis días en Auckland me dediqué fundamentalmente a «hacer la calle«. No solo con el objetivo de reunir los fondos suficientes para volar en Abril 2012 desde aquí hasta Alaska sino porque estar en la calle con mi bici y el mapa del mundo a mis pies se ha revelado como una genial fórmula para conocer otras personas. La sorpresa vino cuando una de esas personas resultó ser un seguidor de mis pasos por el mundo. Un chico de Argentina que desde hace años lee mi web y que no daba crédito a encontrarse con el biciclown en una céntrica calle de Auckland. He recibido además invitaciones de muchas personas para pasar con ellos unos días. Gente que no tiene miedo de invitar a un extraño a casa, gente que arriesga un poco y gana mucho. Si nunca ampliamos nuestro círculo de amigos la vida es perfecta. Pero es como comer todos los días arroz, usar siempre el mismo camino para ir a la oficina o leer exclusivamente un libro. Conociendo a nuevas personas es muy posible que alguna de ellas sea de nuestro palo.
Dentro de poco me volveré a encontrar con Hutch. El ciudadano del mundo que con 71 años le ha puesto un poco de pimienta a su vida y recorre el mundo en bici. Juntos trataremos de llegar hacia la punta norte de esta isla del Norte. Allí en el Cabo Renga se dice que el alma de los maoríes viaja al más allá. Un lugar de gran energía mística y espiritual. Paz y Bien, el biciclown.

Con Hutch en el Monte Eden

Bajo la lluvia con los All Blacks de paraguas (Keith Scott foto)
Rocío Tudela
Publicado a las 10:26h, 28 marzoUn sol que nace y trae nuevas aventuras…
David Foody
Publicado a las 16:53h, 28 marzoEspero que disfrutes en Camboya, tanto como en Japón.
Paz, amabilidad y un poco de generosidad.
Mucho cariño para Álvaro,el Biciclown
Carlos (La Felguera)
Publicado a las 16:05h, 26 octubreMe he quedado por minutos mirando ésta foto bajo la lluvia con los All Blacks de paraguas. Las alforjas, el peso del equipaje, la lluvia, tu «paraguas», el cartel de MOSAW, tu cara… Tu sonrisa… Tu «locura».
ENHORABUENA !!! Te felicito hasta no poder más tío.
Un fuerte abrazo
Josu
Publicado a las 19:49h, 26 octubreMira Alvaro, te ha salido un clon-clown. http://www.rodaclown.org/
No pasa nada, pero casi te ha fotocopiado. Poca personalidad la suya, no?
Un saludo.
Alberto MC
Publicado a las 22:59h, 26 octubreUna nueva y, como no, emocionante historia del biciclown por esos parajes alejados de nuestra iberica tierra solo al alcance de pocos bolsillos y de muchos soñadores.
Espero que disfrutes por Nueva Zelanda, y que la suerte te acompañe (especialmente cerca de sus volcanes y paradisiacos paisajes, que espero que no te retengan mucho o la demora de otra historia me mataría).
Atte: Clowfunder 0436
FER
Publicado a las 00:32h, 27 octubreHace ya bastantes años que sigo tu web y he comprado varios libros tuyos, pero sinceramente, nunca dejarás de sorprendernos. Un abrazo.
alvaro el biciclown
Publicado a las 00:35h, 27 octubreJosu, la verdad es que me sorprendió que no me hubiera contactado por correo para comentarme su iniciativa. Creo que la idea es genial y ójala hubiera más gente como él por el mundo. También pienso que el nombre elegido es parecido al mío, pero la idea lo es, con lo que es difícil buscar otro nombre. Los beneficiados serán los que se rían con él!!!
Carmelo, el gilipollas director de salesianos, JOJOJO
Publicado a las 22:29h, 27 octubreHola pedazo, de trozo, de gilipitxi. Nunca te había escrito, pero… tengo un grupo de 4º de la ESO que no sé cómo clavarles el diente. Majos chicos y mejores chicas, pero… con esta sociedad tan… (es que soy el director y ya sabes) Cuenta conmigo pero… dame una pedalada, tío.
Nicolas ARG.
Publicado a las 01:28h, 28 octubrePor mero agradecimiento podrias dar el nombre del muchacho Argentino que te has cruzado? El a lo mejor lleva años (como yo) siguiendo tu viaje y con toda la ilusion de verte, quiza se le ocurrio q lo nombrarias!!!
Saludos y buenos vientos Alvaro.
Bernardo
Publicado a las 15:02h, 29 octubreacabo de ver el blog del rodaclown,y tampoco esta tan mal¡ok,Alvaro es el primigenio,pero….entonces solo conducimos coches Mercedes por ser los primeros?o solo bebidas de cola llamadas Coca-cola?(pobre Pepsis…)Alvaro tiene bastante carisma y ha sentado precedentes,ojala abundara el ejemplo y disminuyera…no se…el numero de niñatos poligoneros,chonis y toda esta marabunta….y aumentara el numero de gente que arranque sonrisas a los mas desfavorecidos,saludos y buen viento¡¡¡¡
Ing. Jose Barredo
Publicado a las 00:11h, 30 octubreDe verdad tu aventura en Nueva Zelanda es una bellaza de experiencia, ademas tu capacidad como deportista es algo digno de resaltar ya que esa geografia llena de subidas y bajadas junto al viento inclemente no esta nada facil y mas llevando el peso de todo lo que necesitas para vivir. Pero la verdad es que para el aventurero de corazon, para el nomada no existen los retos aterradores, ni las fronteras, ya que las sonrisas no conocen de limitaciones, ni los heroes de imposibles. Muchos buenos deseos y siempre adelante hermano, desde Venezuela.
José Miguel
Publicado a las 00:05h, 11 noviembreEspero que disfrutes de tu estancia en ese bello pais y que consigas sin problemas el dinero para volar a Alaska.
Javi
Publicado a las 22:19h, 19 noviembreBuena suerte .Animo .
ac8tbd
Publicado a las 14:36h, 02 diciembreDesde Venezuela, te deseo un buen viaje. Yo hice cinco de las siete islas Canarias, un buen ejercicio, y tengo 75 años…
Saludos y suerte…
Miguel
Publicado a las 14:42h, 02 diciembreRevisé el enlace http://www.rodaclown.org/ que es de un español (catalán) decidido a llegar a Pekin. Creo que vale la pena apoyarlo también, es un tremendo ejemplo a seguir
MiguelAngel Valpso-Chile.
Publicado a las 21:08h, 02 diciembreJosu, no creo que se trate de un «clon». Si tienes por costumbre beber alcohol y constantemente caes en borracheras, pues llegará un día en que tocarás fondo y lo más probable es que te conviertas en un abstemio y comiences a vivir la vida de forma ordenada, cuidando tu salud. Quiero decirte, que es éste mundo el que está intoxicado y ya va tocando fondo. De modo, que Alvaro es la consecuencia, es la búsqueda que muestra al mundo un vivir mejor. De manera, que van apareciendo muchos Alvaros que dejan la borrachera para continuar un camino más sano. Alvaro ha encendido el fuego, pero hay mucha hierva seca, harta de la estupidez mundana, que está lista para encender. Cada día habrán más, que se decidirán a dejar de ser sedentarios, para ser nómades por un tiempo, llevando sonrisas, armonía, alegrías o simplemente un pequeño mensaje de paz flameando en un banderín junto a la bici. El mundo se llenará de huellas de bicis, unirán los continentes, como hilos de fraternidad.
Gracias Al